Deja Tamaulipas huella en el bajío tras participación en la Feria de San Marcos


• El estado cautivó con sus atractivos turísticos, sabor, cultura, ganadería y productos locales a los visitantes de sus stands en la feria.

Aguascalientes, Ags.- El estado de Tamaulipas concluyó de manera exitosa con una destacada participación en la Feria Nacional de San Marcos 2019, celebrada del 20 de abril al 12 de mayo en el recinto ferial hidrocálido, compartiendo con los visitantes sus exquisitos sabores y una amplia variedad de destinos turísticos que disfrutar.

Durante el desarrollo de la feria más importante del país y de mayor convocatoria a nivel continente, gracias al apoyo del gobierno anfitrión, Tamaulipas contó con diferentes espacios y actividades para la promoción adecuada del destino, a cargo de las secretarías de Turismo, Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, Pesca y Acuacultura, Comisión de Energía, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y la Comisión de Caza y Pesca.

En el Pabellón Turístico de la Feria de San Marcos, los municipios de Reynosa, Altamira, Nuevo Laredo, Llera de Canales y Ciudad Victoria, deleitaron a los feriantes con platillos típicos regionales como tamales y salpicón de venado, tostadas de camarón, plato de novia, flautas de harina y degustación de productos locales como quesos.

En este espacio, ubicado en una zona estratégica de la feria, también se promovieron los diferentes destinos y productos turísticos con los que cuenta el estado de Tamaulipas. Los visitantes quedaron maravillados al ver la gran cantidad de bellezas naturales con las que cuenta el territorio tamaulipeco y que podrán disfrutar en sus próximas vacaciones, también pudieron apreciar la dedicación en el trabajo de los artesanos y la sazón de nuestros productores locales.

Como muestra de la gran riqueza natural y cultural de Tamaulipas, en el desfile tradicional de primavera, que en esta ocasión llevó por nombre “Desde el Mar a Tierra Adentro”, representantes tamaulipecos, a través del baile y de la música contaron la historia e importancia de ambos estados, además de difundir temas ecológicos y de conciencia social.

En el periodo que abarcó la Feria Nacional de San Marcos, diferentes agrupaciones musicales tamaulipecas deleitaron a los visitantes con su talento y folclor. Los Jilgueros de Altamira, Blanca Pulido, Rockpango, Jarana por el Mundo, Trío Santa Cecilia, Efrén Sánchez, Julissa Valles, Jessica Lustenberger y Héctor Gamaliel destacaron en sus presentaciones, cautivando por su profesionalismo y amor al terruño.

La representación del estado abarcó espacios como el pabellón de ganadería, donde más de una centena de ejemplares participaron en la exhibición. En la zona comercial, los productos Soy “Tam” contaron con una amplia área para la comercialización. Pesca, caza y energía, informaron en sus stands de las diferentes clases de actividades que existen para el entretenimiento deportivo y la nueva generación de energías sustentables que distinguen ya al estado.


Otorga Federación denominación de Barrio Mágico para Ciudad Victoria

  • 30 de junio de 2024
  • Prensa, Secretaría de Turismo

Premia Sectur las tres mejores fotografías turísticas de Tamaulipas

  • 28 de junio de 2024
  • Prensa, Secretaría de Turismo

Participará Tamaulipas en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

  • 27 de junio de 2024
  • Prensa, Secretaría de Turismo

Será Tamaulipas sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones

  • 26 de junio de 2024
  • Prensa, Secretaría de Turismo
Todos los derechos reservados © 2024 / Gobierno del Estado de Tamaulipas 2022 - 2028